La Osteocondromatosis Sinovial en la rodilla. Causas y tratamiento.

Contáctanos

Para recibir una atención personalizada

La osteocondromatosis sinovial es una enfermedad articular poco común que afecta principalmente la rodilla, aunque también puede presentarse en otras articulaciones.

En esta afección se desarrollan múltiples nódulos, cuerpos libres o fragmentos de tejido conectivo en la membrana sinovial que recubre la articulación de la rodilla. 

Estos cuerpos cartilaginosos pueden variar en tamaño y cantidad, y pueden causar dolor, inflamación y limitación de movimiento en la rodilla debido a que ocupan el espacio articular. 

A continuación te contaremos en detalle esta afección, desde sus posibles causas hasta los síntomas característicos y los factores de riesgo asociados.

Excelente
A base de 9 evaluaciones
Iñigo Ruiz-Apilánez
Iñigo Ruiz-Apilánez
2022-08-02
Excelente profesional. Atento, cercano y uno de los mejores en su especialidad. Una suerte poder contar con él en Panamá.
Luzmila Pitti De Flamarique
Luzmila Pitti de Flamarique
2022-08-02
El Dr. José Félix Castillo es un ortopeda dedicado, sincero y con gran don de gentes, sobre todo para tratar a sus pacientes. La honestidad y el profesionalismo son cualidades cada vez más difíciles de encontrar en una persona, y puedo dar fe de que él las tiene. Es destacadamente competente en las especialidades de rodilla y cadera que ostenta, y a quien se puede consultar sin duda y con la seguridad de que obtendrá excelentes resultados.
M Gallito
m gallito
2022-08-02
El Dr. Jose Felix es un profesional en todo sentido, además de ser pionero en cirugía de artroscopia de cadera, está super actualizado en su especialidad de rodilla y cadera. Tuve la suerte de ser su paciente y ahora me encuentro mejor que nunca! Muchas gracias Doctor!
Ana Flamarique
Ana Flamarique
2022-08-01
Muy atento y responsable con sus pacientes, además tiene un excelente equipo de colegas que trabajan junto a el. Recomendado!
Víctor M. Flamarique L.
Víctor M. Flamarique L.
2022-08-01
Un superlativo doctor cirujano ortopeda, especialista en rodilla y cadera.
Belisario Castillo Sáenz:
Belisario Castillo Sáenz:
2022-07-11
El mejor
Gabriel Paz Vivas
Gabriel Paz Vivas
2022-07-11
Entre los profesionales más preparados y con carisma y sentido humano con el que he tratado!!
Erick Castillo Saenz
Erick Castillo Saenz
2022-07-11
Excelente profesional.
Johan Von Lindeman
Johan von Lindeman
2022-03-23
Excelente Profesional y muy atento en su especialidad.

¿Por qué se forman los nódulos cartiliginosos?

Los nódulos, también conocidos como cuerpos libres, son el resultado de la condromatosis sinovial, un proceso en el que el cartílago se desarrolla de manera anormal en la articulación. 

Estos nódulos de cartílago pueden ser detectados en radiografías simples y a menudo requieren tratamiento para aliviar el dolor que generan y restaurar la función articular.

La presencia de cuerpos en las membranas sinoviales es doloroso, limita la calidad de vida del paciente ya que disminuye la función de la rodilla. 

En algunos casos, la osificación endocondral puede estar presente, lo que complica aún más la condición. La atención médica temprana es esencial para abordar la osteocondromatosis sinovial de rodilla de manera efectiva y mejorar la calidad de vida del paciente.

Causas de la Osteocondromatosis Sinovial en la rodilla.

La causa exacta de esta afección aún no se conoce completamente. Sin embargo, se cree que puede estar relacionada con una combinación de factores, incluyendo:

  • Factores genéticos: Existe evidencia que sugiere que ciertas personas pueden tener una predisposición genética a desarrollar esta enfermedad. Sin embargo, se requieren más investigaciones para comprender plenamente esta relación.
  • Trauma o lesiones articulares previas: Se ha observado que la osteocondromatosis sinovial puede ocurrir después de lesiones articulares previas o traumatismos en la rodilla. Estos eventos pueden desencadenar cambios en el revestimiento de la articulación, lo que puede contribuir al desarrollo de la enfermedad.
Causas De La Osteocondromatosis Sinovial En La Rodilla.
Síntomas O Signos De La Osteocondromatosis Sinovial:

Síntomas o signos de la Osteocondromatosis Sinovial:

Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor en la rodilla: El dolor puede ser intermitente o constante, y generalmente empeora con la actividad física.
  • Hinchazón y sensación de rigidez.
  • Bloqueo de la articulación: En algunos casos, los fragmentos óseos y cartilaginosos pueden desprenderse y bloquear la articulación de la rodilla, lo que resulta en una limitación del movimiento.

Diagnóstico:

El diagnóstico de la osteocondromatosis sinovial se basa en una combinación de evaluación clínica y pruebas de diagnóstico. 

Un médico ortopedista realizará un examen físico detallado de la rodilla, evaluará los síntomas y solicitará pruebas de imagen, como radiografías, resonancias magnéticas o tomografías computarizadas, para confirmar el diagnóstico y evaluar la extensión de la enfermedad.

Según lo que se observe en los resultados de las pruebas de imágenes el especialista podrá emitir el diagnóstico y determinar el tratamiento ideal. Existen diversas afecciones de rodilla que causan síntomas similares por eso es importante comprobar la condición de la articulación 

Tratamientos de la Osteocondromatosis Sinovial:

El tratamientopuede variar según la gravedad de los síntomas. Las opciones pueden incluir:

Cirugía:

En casos graves, la cirugía puede ser necesaria para extirpar los cuerpos libres y restaurar la función normal de la rodilla. La artroscopia suele ser la técnica preferida, ya que es menos invasiva.

Rehabilitación:

La fisioterapia puede ser beneficiosa para mejorar la fuerza muscular y la movilidad de la rodilla después de la cirugía o como parte del manejo conservador.

Medicamentos:

Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs) pueden utilizarse para aliviar el dolor y la inflamación.

Seguimiento:

El seguimiento médico regular es importante para monitorear la progresión de la condición y ajustar el tratamiento según sea necesario.

Tratamientos De La Osteocondromatosis Sinovial:
Factores De Riesgo De La Osteocondromatosis Sinovial:

Factores de Riesgo de la Osteocondromatosis Sinovial:

Aunque la osteocondromatosis sinovial puede afectar a personas de todas las edades, existen algunos factores de riesgo que pueden aumentar las probabilidades de desarrollar esta enfermedad, entre ellos:

  • Historia familiar: Tener antecedentes familiares de osteocondromatosis sinovial puede aumentar el riesgo de padecerla.
  • Traumatismos articulares previos: Lesiones articulares anteriores, como fracturas o esguinces, pueden aumentar la predisposición a desarrollar la enfermedad.
  • Actividades físicas intensas: Participar en actividades físicas de alto impacto que involucran la rodilla de manera repetitiva también puede aumentar el riesgo de desarrollar osteocondromatosis sinovial.

En resumen, la osteocondromatosis sinovial de rodilla es una condición ortopédica que puede causar dolor, inflamación y limitación de movimiento en la articulación.

Aunque es poco común, el diagnóstico y el tratamiento oportuno pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. 

Si experimentas síntomas preocupantes en la rodilla, busca la atención de un especialista en ortopedia para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Es importante contar con la evaluación profesional para determinar el tipo y/o grado de la afección y así tener un tratamiento apropiado. En Panamá puedes contar con el Dr. José Felix Castillo, médico ortopedista especialista en cadera y rodilla. 

¿Buscas una atención especializada para tu osteocondromatosis sinovial?

 Agenda una cita con el Dr. José Felix Castillo.

Scroll al inicio