Tabla de Contenidos Cuando se trata de manejar la artritis, además de seguir los tratamientos
Reparación y restauración de cartílago
Contáctanos
Para recibir una atención personalizada
Para recibir una atención personalizada
El cartílago es un tejido blando, liso, sin nervios ni vasos sanguíneos que tiene la función de hacer un efecto amortiguador en las articulaciones. Gracias al cartílago podemos mover de manera mecánica nuestras articulaciones sin que los huesos involucrados choquen entre sí.
Por ejemplo, la rodilla, es una zona que compromete la tibia y el fémur, ambos huesos entran en contacto con este tejido suave y lubricado que permite que se deslicen y giren sin contacto entre sí.
Cuando este cartílago se desgasta o disminuye su tamaño lo hace de manera progresiva, en algunos casos asintomático que no permite que el paciente lo note, cuando aparecen las molestias ya se presenta una lesión condral u osteocondral. Tomar medidas para cuidar el cartílago es fundamental para evitar un daño más grave por artritis.
La intención con la cirugía de restauración o reparación de cartílago es provocar que el cuerpo vuelva a crear o generar el crecimiento del tejido hialino en esa zona para evitar un mayor daño de la articulación.
Se trata de una solución individual para cada paciente, el médico ortopedista debe evaluar cada caso particular y según el tipo de lesión, tamaño y consideraciones físicas del paciente se puede definir la mejor opción de tratamiento.
La restauración de cartílago ha comprobado su eficiencia en algunos casos, por ejemplo, en lesiones localizadas u osteocondritis disecantes. Sin embargo, en los casos de artrosis lo que se ha logrado es detener o entorpecer el avance de este daño para aliviar al paciente del dolor.
A continuación te compartimos las diversas técnicas de reparación de cartílago:
Se trata de un tratamiento que ofrece buenos resultados, el médico obtiene parte de las células sanas del cartílago del paciente y hace crecer, en un laboratorio, para luego insertarlas dentro de la articulación y solucionar el problema.
Este tratamiento consiste en obtener de otras articulaciones del paciente, o de un donante, cartílago saludable para insertarlo en la articulación afectada. Es un tratamiento que no aplica para todos los pacientes porque hay que considerar diversos aspectos.
La técnica consiste en extirpar, cortar y volver a unir de manera uniforme el cartílago de la articulación afectada del paciente, tiene como fin moldear el tejido blando para evitar el dolor y/o el desgaste.
Depende del tratamiento elegido para cada paciente, algunas soluciones requieren una sola intervención quirúrgica mientras que otras requieren al menos dos.
El proceso es llevado a cabo a través de la técnica de artroscopia, se trata de una opción quirúrgica mínimamente invasiva que sugiere una intervención más segura y una recuperación más rápida y con menos dolor.
La artroscopia es una técnica en la que, por medio de una incisión pequeña, se introducen los equipos quirúrgicos dentro de la articulación con una cámara para observar dentro de la zona y que el médico pueda saber lo que debe quitar, moldear o colocar. La pérdida de sangre en esta intervención es menor que una intervención convencional, así como los riesgos de infección y el proceso de recuperación también mejora.
En algunos casos se debe aplicar la cirugía abierta pero, su médico le comentará sobre las opciones disponibles, la razón y las características de cada tratamiento.
Lastimosamente, la restauración o reparación de cartílago esta aún en desarrollo, los avances científicos comprueban algunos avances y beneficios en el tema pero no una solución completa, por tanto, lo que se espera con este tratamiento es el aumento de la calidad de vida del paciente, disminución del dolor y prolongar la vida útil de la articulación tratada.
Tabla de Contenidos Cuando se trata de manejar la artritis, además de seguir los tratamientos
Tabla de Contenidos ¿Qué es el dolor de cadera? El dolor de cadera es una
Tabla de Contenidos La rodilla es una de las articulaciones más compleja del cuerpo humano,
Tabla de Contenidos La rodilla es una articulación compuesta por varios músculos que desempeñan un
Copyright © 2021 Dr. Jose Felix Ortopeda Especialista | Powered by WebArt