La sinovitis de cadera es una afección sobre la articulación de la cadera que causa dolor y limita la movilidad del paciente disminuyendo su calidad de vida.
En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la sinovitis de cadera, sus causas, síntomas y opciones de tratamiento con el fin de ayudar a recuperar la calidad de vida a los pacientes con esta afección.
¿Qué es la sinovitis de cadera?
La sinovitis de cadera es una inflamación de la membrana sinovial que cubre la articulación de la cadera. Está membrana es una delgada capa de tejido que produce líquido sinovial, el cual lubrica y nutre la articulación.
Cuando la membrana sinovial se inflama, se produce una cantidad excesiva de líquido sinovial, lo que lleva a la hinchazón y el dolor en la cadera.


Tipos de sinovitis de cadera
Existen dos tipos principales de sinovitis de cadera:
La sinovitis transitoria de cadera:
Es una afección temporal que generalmente ocurre en niños de entre 3 y 10 años de edad.
La sinovitis crónica de cadera:
Es una afección más seria que puede durar meses o años y afecta tanto a adultos como a niños.
Causas de la sinovitis de cadera
Esta afección puede ser causada por una variedad de factores, como una lesión en la cadera, una infección, una afección autoinmunitaria o una reacción alérgica a una sustancia.
La sinovitis transitoria de cadera se produce generalmente después de una lesión o infección menor en la cadera.
Mientras que la sinovitis crónica de cadera puede ser causada por una enfermedad autoinmunitaria, como la artritis reumatoide.

Síntomas de la sinovitis de cadera
Los síntomas pueden variar dependiendo de la gravedad de la afección, pero generalmente incluyen:
- Dolor en la cadera.
- Cojera o dificultad para afincar el peso.
- Rigidez en la cadera.
- Debilidad en la pierna afectada.
- Dificultad para el movimiento como consecuencia del dolor.
En algunos casos, puede haber una inflamación visible en la cadera y presentar fiebre cuando se trata de una infección.

Diagnóstico
Por lo general el proceso para diagnósticar una sinovitis de cadera comienza con un examen físico y una revisión de los síntomas del paciente.
El médico puede solicitar una radiografía o una resonancia magnética para evaluar la articulación de la cadera y descartar otras afecciones, como una fractura ósea.
En algunos casos, se puede realizar una punción articular para extraer líquido sinovial de la cadera y evaluarlo en el laboratorio.
¿Sospechas que puedes tener sinovitis de cadera?
¡Agenda una cita con el Dr. José Felix Castillo!
Tratamiento de la sinovitis de cadera
El tratamiento de la sinovitis de cadera depende de la gravedad de la afección y de su causa subyacente.
En casos leves, se pueden recomendar analgésicos y antiinflamatorios para reducir las molestias. Sin embargo, en casos severos se puede acudir a soluciones quirúrgicas como la artroscopia de cadera para reparar la membrana o extraerla por completo según sea el caso.