¿Te has preguntado si necesitas una prótesis de cadera? Este tratamiento puede ser una solución efectiva para algunos pacientes que mantienen una condición limitante en esta articulación.
Continúa leyendo este artículo para descubrir todos los detalles de esta cirugía, así podrás saber si es ideal para ti o no.
¿Qué es una prótesis de cadera?
La cirugía de cadera es una intervención quirúrgica que consiste en extraer la cadera desgastada o enferma para reemplazarla por una articulación artificial. Como toda intervención mayor, se hace necesario el uso de anestesia
Este procedimiento es utilizado en pacientes que ya no funcionan otros métodos como la rehabilitación, el reposo o la toma de medicamentos antiinflamatorios. La implementación de una prótesis de cadera que simula la acción que ejerce el cartílago de la articulación alivia el dolor y mejora la movilidad en los pacientes casi de manera inmediata.
Tipos de prótesis de cadera
El tipo de prótesis a utilizar va a depender del criterio del médico ortopeda tratante ya que existen múltiples factores tales como, la edad del paciente, la calidad de su estructura ósea, así mismo también el precedente de cirugías previas y el tipo de patología que presente el paciente.
Frecuentemente suelen usarse varios tipos de procedimientos en el implante articulación artificial de cadera
Reemplazo parcial de cadera: Este procedimiento se utiliza para sustituir la cabeza del fémur. Esto contribuye a que la cirugía sea un reemplazo menos invasivo.
Reemplazo total de cadera: Una intervención ortopédica conocida también como la “artroplastia total de cadera” consiste en sustituir de forma total la articulación dañada. Suele emplearse cuando el paciente sufre de desgaste articular o artrosis.
Prótesis de revisión: Es el procedimiento que se acostumbra hacer para reemplazar una prótesis ya existente. El médico cirujano la refiere en casos cuando una vez colocada la prótesis original, esta presenta un desgaste, se afloja o se infecta.
Prótesis de resuperficialización (resurfacíng): Esta prótesis fue diseñada para pacientes jóvenes que gocen de una saludable constitución ósea, sin embargo, por su promedio de vida útil, es posible que tengan que enfrentar varias cirugías o revisiones de las prótesis para ser reemplazadas. Este método ha presentado problemas de durabilidad. Es por ello que hoy en día, es frecuente que los Ortopedas utilicen prótesis totales pero con vástagos más cortos que los habituales.

Puedes confiar en el Dr. José Felix Castillo para prótesis de cadera
¿De qué materiales son las prótesis de cadera?
Existen distintos tipos de materiales para la elaboración de prótesis de cadera, la selección de las mismas estará sujeta a la recomendación del cirujano ortopeda y va a depender de la reputación de las empresas fabricantes con el fin de cubrir la preocupación del paciente, en cuanto a la durabilidad y la fortaleza se trata.
En el caso de los utensilios metálicos las empresas fabricantes utilizan acero inoxidable, así como también aleaciones de metales como cobre y cobalto. Para los vástagos femorales es común utilizar aleaciones de titanio. Mientras que para la fabricación del cotilo o inserto se usan normalmente polímeros o cerámica, siendo el que más se acostumbra usar el polietileno.

Existen casos en que se requiere el uso de recubrimientos porosos para fijar la prótesis al hueso como la Hidroxiapatita.
Todo va a depender de la función a sustituir en el paciente. Los materiales idóneos para la fabricación de implantes artificiales para caderas deben cumplir con ciertos requisitos fundamentales como:
Que sean biocompatibles con el organismo, para que no generen reacciones desfavorables como la osteolisis, una enfermedad que puede causar alteraciones a nivel anatómico y secuelas a nivel funcional en los pacientes que deben someterse a un reemplazo de cadera.
Que sean resistentes al uso y el abuso, esto cada día se está cumpliendo dado la efectividad más que todo en jóvenes activos donde se ha comprobado su eficacia y duración prolongada, debido a la calidad de los materiales con los que se elaboran.
Marcas que fabrican las prótesis de cadera
Las empresas fabricantes están siempre a la vanguardia en tecnología así como en la innovación de componentes ortoprotésicos para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren algún trastorno anatómico músculo-esquelético. Son especialistas y su objetivo principal es el diseño y confección de implantes artificiales, con personal especializado y altamente calificado para tal fin.
Prótesis de cadera Smith and Nephew
Es una prestigiosa empresa en el área de salud, que fabrica insumos médicos desde hace más de una década. Famosa por la introducción al mercado de una aleación, patentada y puesta a disposición para el implante de prótesis de cadera, el OXINIUN, una aleación metálica transformada en cerámica, que ha demostrado ser el componente idóneo para la fabricación de las prótesis de cadera más resistente que la aleación cobalto-plomo.
Prótesis de cadera Johnson & Johnson
Esta es una empresa con liderazgo y presencia a nivel mundial, se ha reconocido por la prótesis de reemplazo total de cadera “ACTIS” la cual incluye en la fabricación de sus implantes artificiales un collar de apoyo con revestimiento de Hidroxiapatita.
Prótesis de cadera Zimmer
Está fabricada por esta empresa líder mundial en salud, dedicada a comercializar implantes muy complejos cuyo objetivo principal es aportar soluciones ortopédicas.
Prótesis de cadera Austin Moore
Empresa prestigiosa dedicada a la fabricación de soluciones ortopédicas desde hace más de 100 años, ofrece una prótesis reconocida por las normas de fabricación a nivel mundial.
Última generación de prótesis de cadera
Gracias a los avances tecnológicos en la fabricación de implantes de cadera, contamos con resultados exitosos, especialmente en el reemplazo de este tipo de prótesis, ya que ha generado resultados satisfactorios en cuanto a la mejora en la calidad de vida, el bienestar de los pacientes, así como el alivio del dolor, la recuperación rápida pudiendo dar de alta con mayor prontitud, en cada vez más pacientes intervenidos.
Limitación por uso de prótesis de cadera ¿Realmente hay?
Una de las preocupaciones más frecuentes en pacientes al momento de necesitar una cirugía de reemplazo de cadera es si existen limitaciones postoperatorias.
La precaución debe estar enfocada en aquellos movimientos involuntarios no permitidos luego de la operación, lo recomendable es seguir las indicaciones del especialista ortopeda, para evitar estos movimientos que pueden ocasionar riesgo de luxación.
No es necesario exagerar con las precauciones, pero si cuidarse posteriormente a la cirugía
Luego de restablecido el paciente de la intervención, existen deportes de alto riesgo para los operados de prótesis de cadera que deben evitarse, por el alto impacto en la anatomía corporal como son el fútbol, el esquí, entre otros, sin embargo, caminar, nadar, jugar al golf son deportes considerados de bajo impacto y contribuyen a mantener una buena salud integral.

Preguntas frecuentes
¿Cuándo se necesita colocar una prótesis de cadera?
Están recomendadas para pacientes en los que existe una considerable restricción para caminar, limitando su movilidad habitual, incapacidad para realizar las tareas diarias, como el aseo personal por mencionar alguna.
Principalmente son sugeridas en pacientes que padecen artrosis severas o crónicas o se han realizado otros tratamientos sin éxito.
¿Cuánto tiempo dura una prótesis de cadera?
La respuesta de esta pregunta va a depender de varios factores como:
- La calidad del implante elegido, ya que esto podría definir el desgaste en mayor o menor proporción.
- La capacidad de recuperación de la cirugía del propio paciente dependiendo de su constitución física.
- La edad también podría ser otro factor, pues no es lo mismo la prótesis en un paciente de 50 años en adelante, cuya movilidad es mínima, que en un paciente joven que asume riesgos haciendo deportes y con una movilidad al 100%.
- La cirugía es otro factor, que el implante quede bien colocado, evitando el riesgo de luxación, el desgaste de la prótesis y el rechazo a la articulación implantada.
Tiempo de rehabilitación al colocar una prótesis de cadera.
El tiempo de rehabilitación oscila entre 3 a 4 meses aproximadamente. Esta comienza con que el paciente sea capaz de soportar su peso.
La deambulación del paciente será los primeros 4 a 8 días, suponiendo que el paciente sea capaz de soportar su propio peso y mantener el equilibrio, luego entre los 10 a 15 días el paciente podría estar en capacidad de subir escaleras.
Una de las claves en la pronta recuperación debe ser la motivación al ejercicio y el esfuerzo para lograr la recuperación de su movilidad, es ideal que el paciente camine en periodos cortos, pero que sean varias veces al día.
¿Mi cuerpo puede rechazar la prótesis de cadera?
Hoy en día la cirugía de prótesis de cadera es uno de los procedimientos más inequívocos y menos invasivos, debido a los avances tecnológicos en los últimos años.
¿Puedo usar prótesis de cadera y rodilla a la vez?
De ser necesario es posible, sin embargo, será elemental que el paciente goce de una buena anatomía ósea, para lograr que los implantes artificiales se fijen suficientemente.
Si la cirugía sale tal cual lo esperado, es decir, que las prótesis queden correctamente alineadas en el procedimiento, siempre va a valer la pena corregir cualquier otro problema de articulación y movilidad para mejorar la calidad de vida de aquellos que lo requieran.