Osteopenia de cadera. Tratamiento y diagnóstico

Contáctanos

Para recibir una atención personalizada

¿Qué es la osteopenia de cadera?

Se considera el término de ostopenia ideal para definir la disminución de la densidad mineral ósea en un nivel previo a la osteoporosis. 

Podemos decir que la osteopenia en la cadera antecede a una afección ósea conocida como osteoposoris, si se trata de manera correcta se puede lograr evitar que la fortaleza del hueso siga disminuyendo. 

El problema radica en  la diferencia entre la velocidad en la que el cuerpo genera nuevas células ósea y como las absorbe. Cuando se empiezan a absorber de manera acelerada la estructura se debilita, por consecuencia se hace más fácil que se fracturen los huesos. 

Osteopenia Cadera
Excelente
A base de 9 evaluaciones
Iñigo Ruiz-Apilánez
Iñigo Ruiz-Apilánez
2022-08-02
Excelente profesional. Atento, cercano y uno de los mejores en su especialidad. Una suerte poder contar con él en Panamá.
Luzmila Pitti De Flamarique
Luzmila Pitti de Flamarique
2022-08-02
El Dr. José Félix Castillo es un ortopeda dedicado, sincero y con gran don de gentes, sobre todo para tratar a sus pacientes. La honestidad y el profesionalismo son cualidades cada vez más difíciles de encontrar en una persona, y puedo dar fe de que él las tiene. Es destacadamente competente en las especialidades de rodilla y cadera que ostenta, y a quien se puede consultar sin duda y con la seguridad de que obtendrá excelentes resultados.
M Gallito
m gallito
2022-08-02
El Dr. Jose Felix es un profesional en todo sentido, además de ser pionero en cirugía de artroscopia de cadera, está super actualizado en su especialidad de rodilla y cadera. Tuve la suerte de ser su paciente y ahora me encuentro mejor que nunca! Muchas gracias Doctor!
Ana Flamarique
Ana Flamarique
2022-08-01
Muy atento y responsable con sus pacientes, además tiene un excelente equipo de colegas que trabajan junto a el. Recomendado!
Víctor M. Flamarique L.
Víctor M. Flamarique L.
2022-08-01
Un superlativo doctor cirujano ortopeda, especialista en rodilla y cadera.
Belisario Castillo Sáenz:
Belisario Castillo Sáenz:
2022-07-11
El mejor
Gabriel Paz Vivas
Gabriel Paz Vivas
2022-07-11
Entre los profesionales más preparados y con carisma y sentido humano con el que he tratado!!
Erick Castillo Saenz
Erick Castillo Saenz
2022-07-11
Excelente profesional.
Johan Von Lindeman
Johan von Lindeman
2022-03-23
Excelente Profesional y muy atento en su especialidad.

Ostopenia de cadera, síntomas

La osteopenia de cadera o de cualquier otra articulación no presenta síntomas, es un enfermedad asintomática que puede diagnósticarse cuando el paciente está sometiéndose a pruebas con otros objetivos. 

Algunas estadísticas informan de que el riesgo mayor de padecer esta afección lo corren las mujeres, por esto se recomienda acudir a exámenes de densidad ósea con frecuencia con el fin de evitar el avance de la enfermedad a casos más crónicos. 

Osteopenia Cadera

Causas de la osteopenia de cadera.

Existen diversos factores que pueden generar la pérdida de la densidad ósea, entre las que podemos mencionar: 

  • Factores genéticos o hereditarios. 
  • Premenopausia. 
  • Sedentarismo. 
  • Descontrol del metabolismo. Falla en la absorción de calcio, magnesio y otros minerales que son esenciales para la regeneración ósea. 
  • Problemas hormonales causados por enfermedades como: Hipertiroidismo o hiperparatiroidismo. 
  • Artritis reumatoide. 
  • Consumo excesivo de tabaquismo y/o alcoholismo. 

Diagnóstico de la osteopenia de cadera.

La manera de diagnósticar esta enfermedad es a través del examen conocido como densitometría ósea, es una prueba que se enfoca en establecer el nivel de densidad ósea. 

Entre los valores podemos mencionar los siguientes rangos: 

  • Puntaje saludable: T – 1,0 o mayor. 
  • Puntaje de osteopenia: T -1 a -2,5. 
  • Puntaje de osteoporosis: T -2,5 o menor. 

Ostopenia de cadera y sus tratamientos

Osteopenia Cadera

Suplementos:

La primera recomendación para mejorar la condición será encontrar la suplementación ideal para el paciente con el fin de lograr que su cuerpo tenga los nutrientes que necesita para fortalecer sus huesos. 

Entre las opciones puede recomendar suplementos de calcio, magnesio y vitamina D. Así como mejorar la ingesta de productos que beneficien la absorción de nutrientes, por ejemplo, verduras verdes, alimentos lácteos, etc.  

Actividad física:

El movimiento estimula la producción de nuevas células óseas por lo que hacer ejercicio puede ayudar a fortalecer los músculos. 

El médico ortopeda podrá recomendar, según sus condiciones de salud, ejercicios como deportes de bajo impacto, uso de pesas, danza, etc. 

¿Cómo prevenir la osteopenia de cadera?

Es posible prevenir esta enfermedad ósea manteniendo hábitos saludables, es decir, contar con una rutina de ejercicio, una alimentación balanceada en la que se encuentren suficientes nutrientes, además de evitar vicios contraproducentes como el tabaquismo. 

También, estás recomendaciones son las mismas que se aplican para mejorar la afección una vez se ha detectado.

Osteopenia Cadera

¿Qué pasa si no me trato la osteopenia de cadera?

La osteopenia de cadera o sobre cualquier otra articulación es una enfermedad degenerativa que si no se trata a tiempo seguirá avanzando, dañando el hueso y aumentando el riesgo de fracturas imprevistas.

Si estás en Panamá puedes acudir al
Dr. José Felix Castillo, médico ortopedista.

Scroll al inicio