Labrum de cadera

Contáctanos

Para recibir una atención personalizada

Una zona importante para el funcionamiento de la articulación de la cadera es este, el labrum de cadera, a pesar de ser pequeño, es uno de los cartílagos que interviene en diversas funciones de movimiento y equilibrio. 

Interesados en la salud de los pacientes hemos creado este artículo con la intención de brindar información precisa sobre el labrum de cadera, las posibles lesiones que puede sufrir y el apoyo de un médico ortopeda para tratarlo. 

¿Qué es el labrum de cadera?

El anillo de cartílago que encontramos cubriendo el hueso acetabular de la cadera se conoce como labrum, este tejido cartilaginoso se ubica en toda la extensión del acetábulo en forma de circunferencia y tiene como principal tarea proteger este hueso al momento del movimiento.

Gracias a este tejido se puede amortiguar la presión ósea ya que mantiene la hidrostática de la articulación, además se encarga de apoyar la estabilidad, así como de distribuir las cargas de peso y dominar el límite de extensión de la articulación debido a sus terminaciones nerviosas.

Cuando ocurre una lesión en el labrum de cadera el paciente puede experimentar un dolor intenso y limitativo ya que, el cartílago no puede evitar la fricción entre ambos huesos. 

Conoce más de las lesiones en el labrum de cadera a continuación.   

Ruptura o desgarro de labrum de cadera

Es necesario resaltar que esta zona de la cadera tiene un gran riesgo de traumatismos. Se define labrum roto cuando el tejido sufre un desprendimiento de su zona natural, es decir del borde del acetábulo. 

La fractura del labrum de cadera se clasifica según la zona de la lesión, esta información se encuentra en los exámenes de imagen y ayudan al médico ortopeda a definir el mejor tratamiento. 

Síntomas del labrum de cadera roto

Dolor espontáneo en la ingle, pero, también puede irradiarse hasta el glúteo, la zona lumbar e incluso la rodilla. 

Muchos de los pacientes con una lesión como está llegan a la consulta del especialista identificando el dolor en la rodilla, así como otras lesiones de cadera que terminan confundiéndose con problemas en la rodilla. 

Lo curioso del dolor es que aparece después de estar mucho tiempo sentado, pasando como imperceptible la lesión, sin embargo, con el paso del tiempo va limitando el uso de la articulación, la rotación, flexión y extensión dejan de ser indoloras y se resta la calidad de vida del paciente. 

También se puede sentir la articulación rígida con la sensación de que se queda trabada produciendo un ligero crujido al movilizarla. 

Ruptura O Desgarro De Labrum De Cadera

Puedes confiar en el Dr. José Felix Castillo para solucionar labrum de cadera en Panamá

Tratamiento por ruptura del labrum de cadera

Hay dos opciones de tratamiento que el médico puede recomendar según las características de cada caso, estás son:

Tratamiento Por Ruptura Del Labrum De Cadera

Tratamiento no invasivo:

Cuando se esta iniciando la lesión o no se tiene un historial de esta misma afección el médico siempre intentará un método no invasivo para la recuperación de la salud. 

En este punto se recomiendan fármacos que mejoren la calidad de vida, además se programan sesiones de terapia que ayudarán, con ejercicios específicos, a fomentar la recuperación del labrum. 

Los medicamentos se componen en su mayoría de antiinflamatorios y analgésicos, mientras que los ejercicios tienen que ver con estiramientos que fortalecen los músculos y ofrecen una sensación de relajación para la zona afectada. 

Tratamiento quirúrgico:

Se recomienda como acción final para recuperar la función de la articulación, cuando las otras estrategias no dan resultados, se propone una artroscopia de cadera, un método quirúrgico mínimamente invasivo que propone reinsertar el labrum a su lugar para recuperar la salud de la articulación. 

La artroscopia de cadera permite una indagación total dentro de la articulación, por tanto puede repararse cualquier otra lesión existente y de esta manera ofrecer al paciente una solución más amplia de sus molestias en el área, 

Este proceso consta de una recuperación de varias semanas, como cualquier cirugía y garantiza una recuperación eficaz de la lesión.

Proceso De Diagnóstico De Una Lesión En El Labrum De Cadera
Excelente
A base de 9 reseñas
Iñigo Ruiz-Apilánez
Iñigo Ruiz-Apilánez
2022-08-02
Excelente profesional. Atento, cercano y uno de los mejores en su especialidad. Una suerte poder contar con él en Panamá.
Luzmila Pitti De Flamarique
Luzmila Pitti de Flamarique
2022-08-02
El Dr. José Félix Castillo es un ortopeda dedicado, sincero y con gran don de gentes, sobre todo para tratar a sus pacientes. La honestidad y el profesionalismo son cualidades cada vez más difíciles de encontrar en una persona, y puedo dar fe de que él las tiene. Es destacadamente competente en las especialidades de rodilla y cadera que ostenta, y a quien se puede consultar sin duda y con la seguridad de que obtendrá excelentes resultados.
M Gallito
m gallito
2022-08-02
El Dr. Jose Felix es un profesional en todo sentido, además de ser pionero en cirugía de artroscopia de cadera, está super actualizado en su especialidad de rodilla y cadera. Tuve la suerte de ser su paciente y ahora me encuentro mejor que nunca! Muchas gracias Doctor!
Ana Flamarique
Ana Flamarique
2022-08-01
Muy atento y responsable con sus pacientes, además tiene un excelente equipo de colegas que trabajan junto a el. Recomendado!
Víctor M. Flamarique L.
Víctor M. Flamarique L.
2022-08-01
Un superlativo doctor cirujano ortopeda, especialista en rodilla y cadera.
Belisario Castillo Sáenz:
Belisario Castillo Sáenz:
2022-07-11
El mejor
Gabriel Paz Vivas
Gabriel Paz Vivas
2022-07-11
Entre los profesionales más preparados y con carisma y sentido humano con el que he tratado!!
Erick Castillo Saenz
Erick Castillo Saenz
2022-07-11
Excelente profesional.
Johan Von Lindeman
Johan von Lindeman
2022-03-23
Excelente Profesional y muy atento en su especialidad.

Proceso de diagnóstico de una lesión en el labrum de cadera

Mucha información para el diagnóstico se encuentra en el exámen físico y la historia clínica del paciente, sobre todo si ha presentado micro lesiones que pueden sugerir, con mayor probabilidad, un daño en el labrum. 

Una vez se sospecha de la lesión y hay molestias por parte del paciente que busca una solución es momento de sugerir exámenes de imagen como resonancia magnética que ofrece una amplia visión de la situación en la articulación. 

Gracias a los exámenes se pueden definir las características específicas de la lesión, confirmar si se trata de una ruptura o desgarro del labrum y emitir las recomendaciones. 

Causas de las lesiones en el labrum de cadera

Se puede decir que este padecimiento es ocasionado como resultado de múltiples micro lesiones que ocurren en la articulación, por ejemplo, deportistas de alto rendimiento que llevan el uso de la cadera al máximo, a largo plazo, tienen mayor probabilidades de padecer un desgarro del labrum. 

Hay quienes aseguran que la carga hereditaria también tiene relación con la formación de la lesión, aunque hasta ahora no hay estudios que aseguren esta conclusión. 

Puedes confiar en el Dr. José Felix Castillo para solucionar labrum de cadera en Panamá

Scroll al inicio