Tabla de Contenidos Cuando se trata de manejar la artritis, además de seguir los tratamientos
Contáctanos
Para recibir una atención personalizada
Para recibir una atención personalizada
Se trata de una cirugía mínimamente invasiva, que permite evaluar las lesiones dentro de la articulación, e incluso tratarlas, con tan solo unos pequeños cortes en la piel.
Este tratamiento tiene una tasa de complicación muy baja, menor del 1% gracias a su procedimiento mínimamente invasivo.
La artroscopia de cadera es utilizada frecuentemente en pacientes jóvenes, que cuentan con un cartílago en buen estado que se puede preservar, que realizan actividad física, con el fin de corregir alteraciones en la forma de la articulación de la cadera que causan daños a la articulación
Cabe destacar que antes era un procedimiento abierto pero, gracias a los avances científicos y tecnológicos hoy se puede realizar con incisiones menores de dos centímetros.
Es un procedimiento donde se utiliza algo llamado mesa de tracción, que tiene como objetivo hacer tracción en la extremidad donde se encuentra la articulación de la cadera a tratar para colocar la articulación en la posición correcta que permite la introducción de los instrumentos para examinar y tratar la articulación.
Se utiliza una anestesia combinada, es decir, se aplica anestesia epidural y anestesia general para monitorear al paciente durante la cirugía.
Posteriormente, se marcan los puntos de entrada a la cadera o portales artroscópicos, estos son debidamente analizados por el cirujano ortopeda ya que varían según la anatomía de cada paciente. En este punto se evalúa la zona de seguridad donde se va a trabajar y los portales donde se podrán introducir los instrumentos quirúrgicos.
En dichos puntos es donde se hacen las incisiones, de 1 cm aproximadamente, para introducir el artroscopio que es como una cámara diminuta que utiliza distintos tipos de lentes con los que se puede evaluar la articulación y los equipos quirúrgicos que se vayan a necesitar.
Lo más común es que las incisiones sean tres, para observar bien toda la articulación y para aplicar el tratamiento decidido.
Todo el proceso tarda una hora y media y hasta 2 horas aproximadamente dependiendo de la complejidad de cada caso.
Dos semanas antes de la cirugía el cuerpo debe estar preparado para someterse a un procedimiento quirúrgico, aunque es un proceso quirúrgico mínimamente invasivo el paciente debe tener los niveles de coagulación de la sangre estables.
Es importante suspender cualquier tipo de fármacos y suplementos que pueden ser contraproducentes para la cirugía, como anticoagulantes, antiinflamatorios, analgésicos incluso suplementos vitamínicos en un tiempo de siete días.
Esto se le notifica a cada paciente, conociendo su historial médico individual, cuando se programa la cirugía. También se recomienda detener las bebidas alcohólicas y cigarrillos.
El mismo día de la cirugía se pide ayuno total de 12 horas para prevenir inconvenientes con la anestesia.
Se deben considerar todas estás recomendaciones antes de la cirugía para así minimizar los riesgos y esperar una recuperación rápida y sin complicaciones.
El tiempo de recuperación es distinto para cada paciente, ya que en él intervienen factores como: el nivel de complejidad de la lesión, las distintas reparaciones que se le realizaron por medio de la artroscopia y las condiciones físicas particulares del individuo (edad, peso, medicación, etc.). Sin embargo, cuando mis pacientes asisten a consulta les ofrezco una proyección estimada de cuánto sería el tiempo de recuperación después de su cirugía.
Lo que sí debemos aclarar es que luego de una operación artroscópica de cadera el paciente dependerá del uso de muletas por algunas semanas, hasta que poco a poco vaya soportando el peso sobre su pierna, continúe las pautas de fisioterapia sugeridas y pueda reintegrarse a sus actividades cotidianas.
Uno de los mayores temores en las cirugías son los riesgos que traen asociados, pero para la tranquilidad de muchos la artroscopia de cadera es uno de los procedimientos médicos más confiables en la actualidad, surgiendo como una alternativa efectiva a la cirugía abierta tradicional, generando menos complicaciones y brindando resultados mucho más rápidos.
Aunque los porcentajes de complicaciones son muy bajos de igual forma siguen estando presentes, por este motivo aquí mencionaremos algunos de ellos:
Los médicos podemos utilizar la artroscopia con dos objetivos:
A continuación, definiremos cada una de ellas…
Debemos hacer especialmente énfasis en que la artroscopia no soluciona los problemas relacionados a la artritis de cadera.
El procedimiento de artroscopia se realiza bajo planificación previa, por tanto el paciente puede mantener un ritmo de vida normal siempre y cuando su cadera se lo permita.
La recomendación del Dr. José Félix es continuar con un ritmo de vida normal siempre y cuando este no produzca molestias, si la molestia persiste o aumenta es mejor suspender la actividad.
Tabla de Contenidos Cuando se trata de manejar la artritis, además de seguir los tratamientos
Tabla de Contenidos ¿Qué es el dolor de cadera? El dolor de cadera es una
Tabla de Contenidos La rodilla es una de las articulaciones más compleja del cuerpo humano,
Tabla de Contenidos La rodilla es una articulación compuesta por varios músculos que desempeñan un
Copyright © 2021 Dr. Jose Felix Ortopeda Especialista | Powered by WebArt