La Enfermedad de Kienböck: Síntomas y Tratamiento

Contáctanos

Para recibir una atención personalizada

La enfermedad de Kienböck es una condición rara pero debilitante que afecta la muñeca, específicamente el hueso semilunar. También conocida como necrosis avascular del semilunar, esta enfermedad puede causar dolor y limitación en la función de la muñeca. 

Excelente
A base de 9 evaluaciones
Iñigo Ruiz-Apilánez
Iñigo Ruiz-Apilánez
2022-08-02
Excelente profesional. Atento, cercano y uno de los mejores en su especialidad. Una suerte poder contar con él en Panamá.
Luzmila Pitti De Flamarique
Luzmila Pitti de Flamarique
2022-08-02
El Dr. José Félix Castillo es un ortopeda dedicado, sincero y con gran don de gentes, sobre todo para tratar a sus pacientes. La honestidad y el profesionalismo son cualidades cada vez más difíciles de encontrar en una persona, y puedo dar fe de que él las tiene. Es destacadamente competente en las especialidades de rodilla y cadera que ostenta, y a quien se puede consultar sin duda y con la seguridad de que obtendrá excelentes resultados.
M Gallito
m gallito
2022-08-02
El Dr. Jose Felix es un profesional en todo sentido, además de ser pionero en cirugía de artroscopia de cadera, está super actualizado en su especialidad de rodilla y cadera. Tuve la suerte de ser su paciente y ahora me encuentro mejor que nunca! Muchas gracias Doctor!
Ana Flamarique
Ana Flamarique
2022-08-01
Muy atento y responsable con sus pacientes, además tiene un excelente equipo de colegas que trabajan junto a el. Recomendado!
Víctor M. Flamarique L.
Víctor M. Flamarique L.
2022-08-01
Un superlativo doctor cirujano ortopeda, especialista en rodilla y cadera.
Belisario Castillo Sáenz:
Belisario Castillo Sáenz:
2022-07-11
El mejor
Gabriel Paz Vivas
Gabriel Paz Vivas
2022-07-11
Entre los profesionales más preparados y con carisma y sentido humano con el que he tratado!!
Erick Castillo Saenz
Erick Castillo Saenz
2022-07-11
Excelente profesional.
Johan Von Lindeman
Johan von Lindeman
2022-03-23
Excelente Profesional y muy atento en su especialidad.

Síntomas de la Enfermedad de Kienböck:

Uno de los síntomas más comunes de la enfermedad de Kienböck es el dolor en la muñeca, que puede variar en intensidad y ser constante o intermitente. El dolor generalmente se localiza en la parte interna de la muñeca y puede empeorar con el movimiento o la presión. 

Otros síntomas incluyen:

  • Rigidez: La muñeca puede volverse rígida y limitar la amplitud de movimiento.
  • Hinchazón: La inflamación en la muñeca puede estar presente, lo que puede resultar en una sensación de calor y aumento de tamaño en la zona afectada.
  • Debilidad: La fuerza y el agarre de la mano pueden disminuir debido al deterioro del hueso semilunar.
Síntomas De La Enfermedad De Kienböck:
Causas De La Enfermedad De Kienböck:

Causas de la Enfermedad de Kienböck:

Aunque la causa exacta de la enfermedad de Kienböck no se conoce con certeza, se cree que varios factores pueden contribuir a su desarrollo. Algunos de estos factores incluyen:

  • Alteraciones en la vascularización: Se cree que problemas en el suministro de sangre al hueso semilunar pueden ser un factor desencadenante. La falta de flujo sanguíneo adecuado puede llevar a la necrosis avascular y al deterioro del hueso.
  • Traumatismo: Lesiones o traumas repetitivos en la muñeca, como caídas o impactos fuertes, pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad de Kienböck.

Proceso de Diagnóstico:

El diagnóstico de la enfermedad de Kienböck se realiza mediante una evaluación clínica exhaustiva, que incluye una revisión de los síntomas y antecedentes médicos del paciente. 

En algunos casos, se pueden utilizar pruebas de diagnóstico por imágenes, como radiografías, resonancia magnética o tomografía computarizada, para evaluar el estado del hueso semilunar y descartar otras condiciones similares.

Tratamiento para la enfermedad de Kienböck en Panamá:

El tratamiento se basa en la gravedad de los síntomas y la etapa de la enfermedad. Algunas opciones de tratamiento pueden incluir:

  • Inmovilización: El uso de férulas o yesos puede ayudar a reducir la presión sobre el hueso semilunar y permitir la curación.
  • Terapia física: Los ejercicios de fortalecimiento y movilidad pueden ser recomendados para mejorar la función de la muñeca y reducir la rigidez.
  • Medicamentos: El médico puede recetar analgésicos o medicamentos antiinflamatorios para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
  • Cirugía: En casos más avanzados o cuando otros tratamientos no son efectivos, puede ser necesaria la cirugía. Las opciones quirúrgicas pueden incluir la realineación del hueso, la fusión ósea o, en casos extremos, el reemplazo del hueso.

Es importante recordar que cada caso de la enfermedad de Kienböck es único, por lo que el tratamiento puede variar según las necesidades individuales, por esta razón es necesario consultar con un especialista en ortopedia para obtener un diagnóstico preciso y discutir las mejores opciones de tratamiento para cada situación.

Tratamiento Para La Enfermedad De Kienböck En Panamá:

Si estás buscando una atención especializada para tratar tus problemas ortopédicos,

El Dr. José Felix Castillo está aquí para ayudarte.

Scroll al inicio