
Tabla de Contenidos Cuando se trata de manejar la artritis, además de seguir los tratamientos
Los esguinces y las luxaciones son lesiones que afectan las articulaciones del cuerpo, con diferenciaciones y similitudes entre sí. Generalmente son causadas por caídas, accidentes o movimientos bruscos por entrenamientos deportivos.
Cada una de estás lesiones provocan dolor al usar la articulación y si no son tratadas de la manera correcta pueden causar daños mayores a largo plazo que pueden requerir tratamientos invasivos para su mejoría.
Lo importante de conocer los detalles entre estás lesiones es saber que acciones tomar al reconocerlas, posibles tratamientos y cuidados para evitarlas.
Se trata de una lesión en los ligamentos causada por un movimiento involuntario, fuerte y en una dirección diferente a la que esta diseñada para movilizar, que devuelve las caras de la articulación a su lugar natural pero con un desgarro o estiramiento en los tendones.
Los ligamentos y tendones son los tejidos fibrosos que permiten la flexibilidad de una articulación, gracias a ellos el cuerpo puede marcar los límites de flexión y hacer posible la movilidad locomotora, al ser superados se produce un daño en ellos de manera parcial o completa.
Cuando ocurre esta lesión puede comprometer a los ligamentos, tendones, vasos sanguíneos y cápsula articular, esto lo convierte en una lesión dolorosa que compromete la movilidad de la articulación después del suceso.
Los esguinces pueden ser causados por cualquier movimiento brusco que supere los límites de flexibilidad de la articulación. Durante la práctica deportiva tenemos más riesgos de padecer este tipo de lesiones sobre todo en deportes de alto impacto como el baloncesto, atletismo, fútbol, etc.
Puede suceder en cualquier articulación desde los tobillos, rodilla, cadera, codos, muñecas, aunque mayormente se observa en la rodilla y los tobillos.
Según sea el impacto en la articulación se generará un daño en mayor o menor proporción, esto quiere decir que no todos las torceduras son iguales ni tienen el mismo nivel de gravedad.
Grado parcial o leve: Se refiere a un estiramiento brusco de los ligamentos pero el tejido se encuentra en buen estado, sin roturas ni desgarros.
Grado incompleto o medio: Tiene que ver con una lesión más profunda que compromete la contextura del tejido donde se desgarra en una parte de este.
Grado completo o grave: Viene siendo un desgarro completo de los ligamentos de la articulación golpeada.
Cuando sucede la lesión de cualquier articulación se suele sentir, además de un movimiento poco natural, una tensión dolorosa en la zona y en algunas ocasiones un sonido desagradable.
Al mismo tiempo se pierde estabilidad, fuerza y se siente dolor al intentar usar la articulación, esta puede ser la clave para determinar la gravedad de la lesión.
Posteriormente la zona afectada se inflama y, como se comprometen algunos vasos sanguíneos, aparece un hematoma.
Nuestra recomendación cuando sientes mucho dolor y pierdes la fuerza en la articulación es acudir a un médico ortopedista que te oriente con el mejor tratamiento que puede ir desde utilizar fisioterapia, herramientas de inmovilización hasta cirugía en los casos más graves.
Sin embargo, cuando sucede la lesión lo más conveniente es guardar reposo absoluto mientras el doctor puede atenderte.
Durante el reposo puedes aplicar un vendaje ligero que ayude a minimizar la hinchazón, asegúrate de que no dificulte la circulación, si notas aumento del dolor, adormecimiento o inflamación de otras zonas cercanas elimínalo.
Aplica hielo por 15 o 20 minutos cada tres horas e intenta elevar la articulación con la ayuda de almohadas.
En el caso de los esguinces de grado leve el tratamiento se basa en el reposo, mientras que los casos graves dependen de otros elementos que deben ser evaluados por un profesional.
Esta lesión se define como un movimiento anormal, causado por caídas, golpes o estiramientos bruscos, que separa las caras de la articulación dentro del límite anatómico.
Sucede de manera muy común en los hombros y cadera en deportes como la gimnasia, fútbol americano, etc.
Las luxaciones requieren de la atención de un especialista debido a la complejidad de la lesión, el grado de dolor, la imposibilidad de movimiento y el tratamiento.
Generalmente el tratamiento se basa en la devolución de la articulación a su puesto lo que es posible con un movimiento fuerte y preciso que debe ser realizado por un profesional. En muchas ocasiones es necesario aplicar calmantes para poder soportar el procedimiento.
Posteriormente se recomienda limitar el movimiento con herramientas como férulas, algunos medicamentos y reposo. Recuerda contar con un médico ortopedista y traumatólogo de confianza para estos casos de lesiones comunes para los deportistas, niños o jóvenes.
El Dr. José Felix Castillo esta dispuesto a ayudarte cuando lo necesites.
Tabla de Contenidos Cuando se trata de manejar la artritis, además de seguir los tratamientos
Tabla de Contenidos ¿Qué es el dolor de cadera? El dolor de cadera es una
Tabla de Contenidos La rodilla es una de las articulaciones más compleja del cuerpo humano,
Tabla de Contenidos La rodilla es una articulación compuesta por varios músculos que desempeñan un
Copyright © 2021 Dr. Jose Felix Ortopeda Especialista | Powered by WebArt