Síntomías y tratamiento del dolor de cadera

Autor de la Entrada

Tabla de Contenidos

¿Qué es el dolor de cadera?

El dolor de cadera es una afección común que puede afectar a personas de todas las edades y niveles de actividad. Se define como cualquier molestia o dolor en la articulación de la cadera, lo cualpuede limitar significativamente la calidad de vida. 

El dolor de cadera puede ser una sensación aguda y punzante, o un dolor sordo y persistente. Al tratarse de una articulación importante que desempeña un papel fundamental en la movilidad y el equilibrio de cada paciente el dolor puede disminuir la calidad de vida.  

Causas comunes del dolor de cadera

Existen varias causas que pueden dar lugar al dolor de cadera.

Artrosis

Una de las principales causas, por que es el desgaste gradual del cartílago en la articulación de la cadera. Se puede dar por diversas causas y a largo plazo puede provocar lesiones graves. 

Desgarros labrales

Afectan el anillo fibroso que rodea la articulación de la cadera, también pueden causar dolor intenso. 

Daño en el nervio ciático

Otra causa común es la irritación o compresión del nervio ciático, que puede generar dolor irradiado hacia la cadera. 

Lesiones en los tejidos blandos

Como los músculos, tendones o ligamentos, pueden desencadenar dolor en esta área como consecuencia del agotamiento o sobreexigencia física.

Lesiones En Los Tejidos Blandos

Síntomas del dolor de cadera

Esta afección puede manifestarse de diferentes maneras. Algunos de los síntomas más comunes incluyen dolor intenso en la articulación de la cadera, sensación de dolor sordo o punzante, molestia aguda al realizar movimientos específicos, así como dolor leve y constante en reposo. 

Además, es importante tener en cuenta que el dolor de cadera puede irradiarse hacia la ingle, la parte baja de la espalda o incluso hacia la rodilla, lo que se conoce como dolor referido.

Tipos de dolor de cadera

Existen varios tipos de dolor de cadera que pueden indicar diferentes condiciones o problemas subyacentes. 

  • Dolor de cadera anterior, que se localiza en la parte frontal de la articulación y puede ser causado por problemas como la bursitis o el síndrome del tensor de la fascia lata. 
  • El dolor de cadera posterior, se siente en la parte posterior de la articulación y puede estar relacionado con la artrosis o la tensión en los músculos glúteos.

Factores de riesgo del dolor de cadera

Varios factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar dolor de cadera. 

  • La edad avanzada es un factor importante, ya que el desgaste y la degeneración de la articulación pueden ser más comunes en personas mayores. 
  • Los deportes de alto impacto, por la sobreexigencia física. 
  • La obesidad.
  • Antecedentes familiares de problemas de cadera. 
  • Lesiones previas en la articulación también pueden aumentar la probabilidad de experimentar dolor en esta área.

Es importante contar con un médico ortopedista que ayude a encontrar el diagnóstico preciso de tu dolor en la cadera para así proporcionar el tratamiento médico adecuado para tu caso

Puedes contar con el Dr. José Felix Castillo. Agenda una cita.

Scroll al inicio