3 Remedios naturales para aliviar el dolor de rodilla

Autor de la Entrada

Tabla de Contenidos

La articulación de la rodilla puede lesionarse durante la actividad física, por un mal movimiento e incluso por un golpe resultado de una caída o choque con alguna superficie dura. 

El dolor puede ser causado por diversas razones, generalmente podemos aliviar estás molestias con remedios naturales que junto con el reposo puede recobrar la salud de la rodilla. 

Sin embargo, cuando el dolor persiste después del tratamiento casero o aumenta a un nivel intenso es recomendable acudir a la consulta con un médico ortopedista que pueda ofrecer un tratamiento más preciso que resguarde la funcionalidad de la articulación. 

¿Sientes un dolor leve o moderado? Estos consejos naturales te pueden servir

La atención es una actuación básica que todos deberíamos conocer y proveer ante un dolor articular, es una evaluación previa para entender si la lesión es grave o no. 

Si te enfrentas a un dolor producto de una caída o un mal movimiento puedes intentar los siguientes consejos mientras decides si es necesario ir al doctor o no. 

Método RICE

Es el método que se aplica después de una torcedura, se refiere a las iniciales en inglés de: Descansar (Rest), hielo (Ice), compresión (Compression) y elevación (Elevation). 

Frente al dolor de rodilla se debe reposar, al acostarse elevar la articulación para permitir una mejor circulación de la sangre, aplicar un poco de hielo o compresas frías y colocar una rodillera o vendaje que ofrezca un poco de presión para evitar la inflamación. 

Al menos 24 horas de reposo son necesarias para permitir que la lesión mejore, y suspender la actividad física al menos 7 días para reevaluar la salud de la articulación. 

Terapia de calor y frío

Terapia De Calor Y Frío

El calor ayuda a disminuir el dolor y permite la distensión de la articulación, es ideal para las articulaciones rígidas, mientras que, el frío previene o evita la inflamación. 

La técnica correcta de alternar el calor y el frío en la rodilla es durante el reposo. Se aplica uno por 20 minutos y luego el otro por 20 minutos, este ritmo al menos cuatro u ocho veces durante el día. 

Para aplicar el calor se puede utilizar una almohadilla o compresas, mientras que el frío se debe evitar sobreponer el hielo directo sobre la piel. Ambas temperaturas deben ser soportables para evitar lesionar la piel. 

Este remedio es contraproducente si se siente la articulación caliente con inflamación o brote que puede demostrar una infección u otra afección más grave. 

Ungüento de jengibre y canela

Algunos estudios científicos demuestran que los ingredientes naturales como el jengibre y la canela tienen buenos efectos analgésicos para aliviar dolores articulares. Aunque no hay suficiente evidencia se puede adoptar esta idea casera como un plan de acción inicial, si no eres alérgico a los ingredientes, si no mejora el dolor se puede consultar a un médico para optar por una receta farmacológica. 

El ungüento tiene jengibre molido, canela en polvo y aceite de sésamo, se mezclan los ingredientes y se aplican sobre la rodilla afectada dos o tres veces al día. 

Algunas personas afirman que el efecto de este remedio es igual al resultado de las cremas que venden en la farmacia. 

¿En qué punto debes decidir acudir a un especialista?

Tal como mencionamos antes, los remedios naturales o atención casera son ideales para evaluar la gravedad de la lesión. Se pueden aplicar en primera instancia con el fin de evaluar el avance. 

En caso de que no mejore el dolor, la inflamación o que empeore la situación se recomienda acudir a un médico ortopedista que diagnostique tu caso. Entonces, si observas alguna de estás situaciones llama a tu médico de confianza. 

Algunos factores de riesgo que pueden producir lesiones en tu rodilla

Los factores de riesgos son hábitos o situaciones cotidianas que pueden aumentar el riesgo de padecer una lesión en la rodilla o un desgaste en la articulación (artritis) a largo plazo. 

Disminuirlos puede ayudar a evitar vivir lesiones más graves o padecer dolores frecuentes en la articulación. 

Al tener en cuenta estos factores de riesgo puede cuidar la salud de tu rodilla, encuentra más consejos sobre ejercicios ideales para la rodilla y enfócate es resguardar tu articulación que es tan importante para mantener la independencia y calidad de vida.

Factores De Riesgo Que Pueden Producir Lesiones En Tu Rodilla
Scroll al inicio