Lesiones más comunes en las rodillas.
Tabla de Contenidos
La rodilla es una articulación que juega un papel fundamental en el desarrollo de nuestra vida cotidiana, gracias a esta podemos caminar, saltar y realizar deportes, cualquier falla o lesión en la rodilla nos afectaría drásticamente la calidad de vida.
Aún sobre la importancia de la rodilla se viven difersas lesiones en esta articulación que pueden llegar a dejar una marca severa en la vida de los pacientes, sobre todo cuando estos llevan un estilo de vida de riesgo: deportistas de alto nivel o adultos mayores.
Tenemos información clave alrededor de las lesiones de rodilla y como evitarlas, continúa leyendo para que logres cuidar tu articulación.
Causas más comunes de lesiones en las rodillas.
¿Cuáles son las razones más comunes por las que las personas padecen una lesión en la rodilla? Aquí esta la lista.
Sobrecarga de ejercicio:
Como ya lo mencionamos los deportistas o personas con una estilo de vida atlético entran en el rango de pacientes de alto riesgo, sobre todo cuando acostumbran a sobreexigirse dentro de las actividades físicas.
La rodilla se lesiona en su gran mayoría de veces porque el paciente realiza un movimiento repetitivo durante un largo tiempo y crea desgaste, daños en los tendones, etc.
Caidas o traumatismos:
Cualquier persona es propensa a vivir una caida o un accidente que genere un fuerte impacto sobre la rodilla por lo que es común encontrar pacientes con daños en esta articulación por esta razón, sin embargo, los deportistas se exponen en mayor medida a los impactos y los adultos mayores suelen verse más afectados ante estos casos.
Mala técnica de uso:
Los hábitos marcan el condicionamiento de nuestro cuerpo, al tener una mala técnica de uso sobre la rodilla la podemos lesionar a largo plazo. Por ejemplo, pacientes que tienen una mala pisada o que han realizado por años un ejercicio con la técnica indebida pueden desarrollar lesiones graves que son notables después que pasa el tiempo.
Tipos de lesiones de rodilla y síntomas más comunes.
Sobre la rodilla se pueden presentar alguno de estos tipos de daños:
- Lesiones en los tendones: Sucede cuando estos músculos se estiran demasiado causando dolor y pérdida de la fuerza y estabilidad en la articulación.
- Daño en los meniscos: Son los discos cartiliginosos que amortiguan el movimiento de la articulación, pueden romperse y causar dolor, inflamación y bloqueo para estirar la rodilla.
- Bursitis o lesión en las bursas: Estás son bolsas llenas de líquido sinovial que favorecen al movimiento, si estás se lastiman pueden inflamarse causando limitaciones y dolor.
- Daño en los ligamentos: Son tejidos fibrosos encargados de asegurar la estabilidad de la rodilla, pueden desgarrarse y romperse causando un dolor intenso y pérdida de la estabilidad.
Las 7 lesiones más comunes en la rodilla.
Esguince:
Número 1 en las lesiones más comunes de rodilla ya que se genera a causa de movimientos bruscos de giro inesperado, puede suceder en la vida cotidiana o en deportes que requieren cambios de dirección.
El esguince es el desgarro de los ligamentos, sucede cuando el paciente sobrepasa el límite de movimiento que define el ligamento y lo sobreestira parcial o totalmente.
Tendinitis:
Tiene relación con los tendones inflamados, esto sucede cuando el músculo es expuesto a una sobrecarga de trabajo, se desgarra y luego duele.
Distensión:
Similar a la lesión anterior con la única diferencia de que el daño es el desgarro total o parcial del músculo o tendon. Se puede decir que es un nivel más grave, gerena mayor dolor y la necesidad de un tratamiento más complejo.
Fracturas:
A causa de una caída o accidente con impacto contundente sobre la rodilla, se da cuando se presenta un hueso roto dentro de la articulación, es una lesión común en niños, adolescentes y adultos mayores que suelen tener mayor exposición a este riesgo.
Rotura de meniscos:
Los discos de meniscos son frágiles y pueden romperse frente a cualquier impacto, generando un dolor que va en aumento hasta llegar al punto de limitar la movilidad del paciente.
Bursitis:
Cuando la posición de los huesos lograr pisar la bursa esta se inflama, aprisiona los nervios y genera dolor. El tratamiento puede ser complejo en algunos casos.
Dislocación.
La rótula es el hueso que sirve como escudo de la rodilla, además de otras funciones, el cuenta con una posición específica que si llega a cambiarse a causa de un golpe o mal movimiento generará dolor, incomodidad y, en algunos casos, trabar la rodilla.
¿Qué hacer si sospecho tener una lesión en la rodilla?
Lo más responsable que puedes hacer es acudir a la revisión de un médico ortopeda en Panamá que pueda ayudarte a tratar a tiempo cualquier lesión o molestia.