Diferencias entre la artritis y la artrosis

Tabla de Contenidos

Es común confundir los térmidos de artritis y artrosis, muchas personas piensan que son los nombres de una misma enfermedad pero esto no es correcto. Lo cierto es que son dos afecciones con diferencias entre sí. 

La artritis y la artrosis son enfermedades que tienen relación con las articulaciones y comparten ciertos rasgos que facilitan la confusión entre ambas, sin embargo, tienen causas y tratamientos diferentes. 

En este apartado hemos destinado una información que detalla las diferencias entre estás dos afecciones con el fin de ayudar a las personas a identificar sus síntomas y que puedan acudir a un especialista con una visión más clara de su condición actual. 

Diferencias principales entre la artritis y la artrosis:

Tal como mencionamos en el inicio, ambas enfermedades se relacionan con las afecciones en las articulaciones, así como huesos, tendones y músculos adyacentes. Sin embargo, para entender sus diferencias será necesario saber de qué se trata cada enfermedad. 

Artritis:

Se refiere a la inflamación y otros casos infección de la membrana sinovial, está contiene el líquido sinovial que se encarga de cubrir la articulación y amortiguar la fricción al momento de utilizar la articulación. 

Las causas, síntomas y tratamientos para esta enfermedad son únicos y te los compartiremos más adelante. 

Artrosis:

Es la degeneración de los cartílagos dentro de las articulaciones, estos tejidos fibrosos se encargan de cubrir los huesos para eficar su fricción y permitir un movimiento continuo. 

Cuando el cartílago se desgasta los huesos comienzan a chocar dificultando la movilidad y flexibilidad del paciente causando dolor. 

La artrosis es una enfermedad crónica y degenerativa con causas, síntomas y tratamientos específicos que resaltaremos a continuación 

Diferencias entre los síntomas de la artrosis y la artritis.

¿Sientes dolor en tus articulaciones y quieres definir si puede tratarse de artrosis o artritis? Presta atención a los síntomas, si reconoces uno a más acude a un médico ortopeda de confianza que te ayude a encontrar una solución lo antes posible. 

Síntomas de la artritis:

Síntomas de la artritis:

  1. Dolor continuo que no se detiene nisiquiera durante el reposo.
  2. Rigidez dentro de la articulación, es decir, movimientos limitados e inflexibilidad.
  3. Inflamación de la zona afectada.
  4. Enrojecimiento de la zona afectada.
  5. Molestias simétricas, la artritis ataca a ambas articulaciones de derecha e izquierda por igual. Por ejemplo, si el problema está en la rodilla, los síntomas se presentan en ambas rodillas.
  6. Sintomas generales como fiebre, cansancio, etc.
  7. Deformación de las articulaciones (En etapas avanzadas de la enfermedad)

Cabe destacar que la artritis tiene más de 100 tipos que se presentan con ligeras diferencias, por lo que es importante buscar atención médica profesional para evitar que la enfermedad avance.

Diferencias Entre La Artritis Y La Artrosis

Síntomas de la artrosis:

  1. Dolor en la articulación durante el uso. (En la mayoría de los casos se alivia cuando el paciente esta en reposo) . 
  2. Rigidez y dificultad de movimiento sobre la articulación. 
  3. Sólo afecta a las articulaciones. 
  4. Puede profocar inflamación, aunque es en casos inusuales. 

Como podemos ver, la artrosis se refiere a la afección del cartílago y por esta razón es una condición diferente a la artritis.

Causas de la artritis y de la artrosis.

Otras características que diferencian a estás dos enfermedades son sus causas que no tienen relación entre sí. 

La artritis, al tener más de 100 tipos diferentes de afecciones puede tener diversas causas como: El desarrollo de enfermedades autoinmunes, la infección con gérmenes o traumatismos sobre la articulación. 

Mientras que la artrosis se relaciona con el desgaste natural de la articulación a causa del envejecimiento, aunque también se puede producir debido a condiciones de sobrepeso, sobreexigencia e irregularidades dentro de la articulación. 

Cabe destacar que ambas enfermedades tienen una prevalencia superior en las mujeres y pueden presentarse durante cualquier período de la vida. Aunque la artrosis es más común en personas entre 40 y 60 años. 

Diferencias Entre La Artritis Y La Artrosis (2)

Diferencias entre sus tratamientos.

Al momento de hablar de tratamientos es nuestra responsabilidad la importancia de contar con el apoyo de un médico ortopeda profesional que te ayude a comprobar el diagnóstico y hallar la opción de tratamiento ideal para ti. 

Mientras antes se obtenga el tratamiento mejores serán los resultados para disminuir los síntomas y recuperar la movilidad de las articulaciones. 

Tratamientos para la artritis:

Para definir la opción ideal es fundamental determinar el tipo de artritis que afecta al paciente, en los casos infecciosos se puede recomendar el uso de antibióticos en combinación con fármacos antiinflamatorios.

Sin embargo, en el caso de la artritis reumatoide se requiere el uso de fármacos antirreumáticos así como la evaluación periódica del avance de la enfermedad.

Tratamientos para la artrosis:

Como toda enfermedad se requiere de un diagnóstico previo para establecer el uso del tratamiento.

En casos leves se recomienda reposo, uso de analgésicos y cambios en el estilo de vida como bajar de peso y limitar algunos ejercicios que pueden ser responsables del desgaste.

Sin embargo, en casos más graves, se pueden recomendar tratamientos quirúrgicos que ayudan al paciente a recuperar su cartílago con infiltraciones o prótesis.

Si crees que necesitas de una evaluación especializada puedes contar con el Dr. José Felix Castillo. 

Scroll al inicio